¿Las empleadas del hogar tienen derecho a paro?
El pasado 31 de marzo se aprobó el Real Decreto-ley 11/2020 que, entre otras medidas, regula el subsidio de desempleo excepcional por falta de actividad para las personas integradas en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General de la seguridad Social.
Se podrán beneficiar de este subsidio extraordinario las personas integradas en el Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social que:
- Estuviesen dadas de alta antes del 14 de marzo, cuando se declara el estado de alarma.
- Hayan dejado de prestar servicios, total o parcialmente, por causas ajenas a su voluntad, en uno o varios domicilios con motivo de la crisis sanitaria.
- Cuyo contrato de trabajo se haya extinguido por causas ajenas a su voluntad que se deban a la crisis sanitaria del coronavirus.
Lectura recomendada: ¿En paro? Lo que necesitas saber sobre la prestación por desempleo
- Añadir a favoritos
- Compartir en Twitter
- Compartir en Facebook
- Compartir en LinkedIn
Trabajo y coronavirus: preguntas y respuestas
Respondemos a todas las preguntas sobre el trabajo que te pueden haber surgido en este periodo incierto de crisis sanitaria.
Soy fijo discontinuo. ¿Tengo derecho a paro?
Debido a la imposibilidad de muchos trabajadores fijos discontinuos de retomar su actividad, se ha aprobado una prestación extraordinaria.
¿A qué ayuda tienen derecho los autónomos?
Entre las medidas extraordinarias para aliviar las cargas de los trabajadores autónomos se encuentra la prestación por cese de actividad.
¿Me tengo que dar de baja en la SS para la prestación por cese de actividad?
Para solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad, ¿hay que tramitar previamente la baja en Hacienda y Seguridad Social?
¡Síguenos!
Cada semana en tu bandeja de entrada, una selección de consejos y de nuevas empresas que contratan
Y en nuestras redes sociales: