Content Manager Intern @Welcome to the Jungle España
Happy Hour: buenas noticias de abril
Después de más de un mes de confinamiento, parece que solo quedan dos semanas por delante antes de que se inicie la “desescalada”. Sin embargo, en las últimas semanas, ya fuese desde el sofá o desde nuestro escritorio improvisado para el teletrabajo, las noticias han sido desoladoras. Es cierto, el mundo entero ha visto mejores días. Y es precisamente por este motivo por el que hemos decidido hacerte llegar una selección de buenas noticias, ya sea de personas que se unen para luchar contra la pandemia, repensar la economía o ayudar a la población más vulnerable. Así que anímate, estas son las noticias que demuestran que siempre hay luz al final del túnel.
1. Creación de empleo gracias a la lucha contra el cambio climático
La Comisión Europea (CE), en su informe anual sobre la evolución social y del empleo en Europa (ESDE), apunta a que la transición hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente creará 1,2 millones de puestos de trabajo adicionales en la Unión Europea. Así mismo, la Agenda Estratégica para 2019-2024 del Consejo Europeo propone que se tengan en cuenta tanto esta transición ecológica, como la evolución tecnológica y la globalización, con el objetivo que los ciudadanos no se queden atrás en esta evolución y que una “Europa climáticamente neutra, ecológica, justa y social” sea posible.
Leer también en : Trabajadores
2. Ninguna persona mayor sola durante la crisis
La iniciativa Grandes Amigos, una ONG que ofrece acompañamiento presencial a personas de edad avanzada a través de voluntarios, ha adaptado su actividad a la crisis actual. Ahora, Grandes Amigos, se dedica a realizar acompañamientos telefónicos, además de proveer atención psicosocial individualizada a aquellas personas mayores especialmente vulnerables. Descubre su historia y su gran labor aquí.
3. ACUTE-19: Respirador mecánico de código abierto
La universidad de Córdoba, el Hospital la Fe y diferentes empresas tecnológicas unen esfuerzos para crear un respirador mecánico de código abierto, el conocido como Acute-19. Su objetivo es doble: primero, los responsables de la iniciativa pretenden poner en servicio cuanto antes un respirador que cumpla todos los requerimientos normativos para tratar a pacientes de coronavirus y, al mismo tiempo, quieren conseguir que cualquiera que desee producir este respirador lo pueda hacer, puesto que el respirador ha sido creado como un proyecto de código abierto o open source.
4. Voluntariado telemático de emergencia en tiempos de confinamiento
La Fundación Adecco ha lanzado un voluntariado online que permite a un equipo de voluntarios tutorizar y proponer pautas y rutinas saludables a más de 200 personas con discapacidades intelectuales y psíquicas. El objetivo es ayudarles a que su gestión personal y emocional de la crisis se produzca en las mejores condiciones posibles. Los voluntarios se centrarán en comprobar el estado anímico de las personas atendidas, promover la actividad física saludable y aconsejarles sobre las conductas correctas de prevención para evitar el contagio.
5. Cámaras termográficas para luchar contra el Covid-19 en los centros de trabajo
La empresa sevillana GO Soluciones Técnicas se convierte en un referente a nivel nacional en la comercialización de cámaras termográficas. A través de estas cámaras, se puede controlar fácil y rápidamente la temperatura corporal de las personas que acuden a sus puestos de trabajo, lo que permitirá detectar con facilidad la existencia de fiebre y evitar los posibles contagios al resto de compañeros. Ya son varias las empresas de distintos puntos de España las que se han interesado por estas cámaras, que permitirán aumentar la protección a los trabajadores tras el confinamiento.
Foto de WTTJ
¡Sigue a Welcome to the Jungle en Facebook y abónate a nuestra newsletter para recibir nuestros mejores artículos!
- Añadir a favoritos
- Compartir en Twitter
- Compartir en Facebook
- Compartir en LinkedIn
Descubrir más
Los últimos artículos
Cómo afrontar el sentimiento de pérdida de identidad al dejar un trabajo
En la época en la que encontrar sentido a tu trabajo parece ser clave para la realización personal, perderlo puede llevarnos una crisis de identidad.
¿Utilizar videojuegos para evaluar las 'soft skills' de los candidatos? Ahora sí
La gamificación ha llegado a los RR. HH. y cada vez está más extendido el uso de videojuegos para identificar las 'soft skills' de los candidatos.
Gestión del tiempo: "He probado la técnica Pomodoro"
Siempre tratamos de controlar nuestro tiempo. Con la cantidad de métodos y teorías a nuestro alcance para hacerlo, hemos probado esta.
Dos grandes mitos de la motivación en el trabajo, desmontados
¿Es cierto que tengamos tan poca motivación? Benoit Chalifoux desmonta dos mitos acerca de ella.
Qué echarás de menos (y qué no) de la Navidad en el trabajo
Desde la cena de empresa hasta el amigo invisible, la llegada del coronavirus también ha cambiado las típicas tradiciones navideñas en el trabajo.
¿Mánager y 'control freak'? Aprende a confiar en tu equipo
Hay jefes incapaces de creer en sus empleados, pero este paradigma debe cambiar porque las empresas ya no se basan en la fuerza, sino en la confianza.
¡Síguenos!
Cada semana en tu bandeja de entrada, una selección de consejos y de nuevas empresas que contratan
Y en nuestras redes sociales: