¿Cotizan los días en los que estás afectado por un ERTE?
14. 5. 2020
1 min.
En condiciones normales, el SEPE establece que, durante un ERTE, la empresa tiene la obligación de continuar pagando el 100% de la aportación empresarial de cotización a la Seguridad Social, ya que se trata únicamente de una suspensión del contrato o una reducción de jornada.
Sin embargo, en los casos de ERTE que han sido provocados por la contingencia del coronavirus, se les han dado a las empresas ciertas exoneraciones:
- Si tienen menos de 50 trabajadores, están exentas de pagar el 100% de la aportación.
- Si tienen más de 50 trabajadores, están exentas de pagar el 75% de la aportación.
Sin embargo, estas exoneraciones no tendrán ningún efecto sobre las cotizaciones de los trabajadores: este periodo se mantendrá como efectivamente cotizado. Además, para que las empresas reciban estos beneficios deberán comprometerse a mantener el empleo de dichos trabajadores al menos durante seis meses, que empiezan a contar desde el momento en que la empresa retoma la actividad y saca del ERTE al primer trabajador.