Product Manager
25. 7. 2019
CA
Product Manager @Aircall
Oh My Job es la webserie que te ayuda a descubrir las profesiones de la mano de quienes las ejercen. En este episodio, Camélia, product manager, comparte su visión de la profesión y nos cuenta cómo es su día a día en Aircall.
El product manager es el responsable del éxito de un producto. Se dedica a entender los problemas que los clientes experimentan cuando utilizan un producto, con el fin de encontrar soluciones y hacer seguimiento del desarrollo.
Tareas:
El trabajo del product manager es mejorar o crear nuevos productos para la empresa. Se trata de un puesto multifuncional y polifacético que sirve de puente entre el cliente y el producto. Este profesional se encarga de recopilar y analizar las valoraciones sobre el uso de un producto y proponer soluciones específicas para cada uno de los problemas identificados. En pocas palabras, el product manager es el vínculo entre el equipo que está en contacto con los clientes y el que se encarga de resolver sus problemas. También hace seguimiento de la producción del producto y es responsable de la cadena de desarrollo, es decir, desde la formulación de la idea hasta la creación de una hoja de ruta, pasando por la especificación de las funcionalidades y del diseño. En resumen, el product manager decide el qué, cuándo, cómo y porqué del desarrollo de un producto. De naturaleza perfeccionista, su meta final es proponer mejoras en el producto y generar valor para el cliente.
“El product manager se centra más en la hoja de ruta y en la estrategia que en la parte operativa”.
Recorrido:
Aunque no hay ningún título universitario oficial para formarse como product manager, la mayoría de las personas que ocupan este puesto disponen de un máster relacionado con ingeniería, investigación o desarrollo. Sin embargo, las compañías también aprecian los perfiles con formación en Economía, Administración de Empresas e incluso disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Salud.
Habilidades:
Un product manager debe ser capaz de manejar un gran número de solicitudes y sugerencias sobre el uso del producto. Para ello, el rigor y un sentido de la organización a prueba de balas son esenciales. Puesto que el cargo combina el aspecto técnico con el de los negocios, un product manager debe, sobre todo, demostrar que posee buenas capacidades de liderazgo y comunicación para saber explicar las mejoras e innovaciones del producto a los equipos de producción.
Finalmente, el product manager debe saber aceptar un término medio: nunca podrá resolver todos los problemas de todos los usuarios, por lo que se verá obligado a elegir y a tomar decisiones que tendrán un impacto directo sobre el producto.
“Lo más importante es tener curiosidad e interés por los temas técnicos e informáticos”.
Colaboraciones:
El product manager debe agrupar y organizar todas las sugerencias que recibe de los equipos comerciales (que conocen la opinión de los clientes potenciales sobre el producto), los equipos de satisfacción (que tratan con clientes reales) y los equipos de soporte técnico (que conocen los problemas relacionados con la utilización del producto).
“Nuestra tarea consiste en saber entender los problemas de nuestros clientes, reales y potenciales, para poder ofrecer soluciones concretas que sean implementadas por los equipos de desarrollo”.
Remuneración:
Para perfiles júnior: el salario de un principiante es de aproximadamente 2.000 euros brutos al mes.
Para perfiles sénior: la remuneración de un product manager con experiencia puede variar considerablemente según la empresa y el sector, pero el salario medio en España se sitúa en unos 3.400 euros brutos.
Internacional: en Estados Unidos esta profesión suele estar dentro de las 10 mejores pagadas, con un salario medio mensual de 6.800 dólares brutos. Sin embargo, la remuneración puede alcanzar los 200.000 dólares anuales en las empresas más prestigiosas del índice bursátil Dow Jones.
Evolución:
Después de trabajar durante algunos años como product manager, se puede evolucionar hacia puestos como el de head of product o especializarse en uno de los aspectos del producto y convertirse en lead expert.
¡Descubre más vídeos sobre empleos y sectores en Oh My Job de Welcome to the Jungle o en Facebook!
Další inspirace: Sectors and jobs for students
Product owner vs product manager: ¿en qué se diferencian?
La transformación digital también ha generado estas dos profesiones especializadas en el producto. Pero ¿a qué se dedica cada uno de estos perfiles?
20. 11. 2020
Data scientist, data analyst... 5 profesiones para dedicarse al ‘big data’
La demanda académica y profesional en la gestión de datos se ha disparado. Descubre a qué se dedican las 5 profesiones más relevantes del sector.
03. 11. 2020
¿Qué pasa con las salidas profesionales en carreras “de letras”?
Aunque más de la mitad de estudiantes escogen carreras de letras, sus graduados están a la cola de la inserción laboral. Analizamos el panorama.
22. 10. 2020
Machine learning engineer: un experto en resolución de problemas
Ahmed Ahres, machine learning engineer en Revolut, nos explica en qué consiste su trabajo y cómo fue su camino hasta conseguirlo.
09. 9. 2020
Plataformas de ‘streaming’: 5 profesiones insólitas
El consumo de contenido audiovisual se ha disparado en los últimos años. Descubre 5 profesiones insólitas que han surgido para hacerlo posible.
29. 6. 2020
Zpravodaj, který stojí za to
Chcete držet krok s nejnovějšími články? Dvakrát týdně můžete do své poštovní schránky dostávat zajímavé příběhy, nabídky na práce a další tipy.

Hledáte svou další pracovní příležitost?
Více než 200 000 kandidátů našlo práci s Welcome to the Jungle
Prozkoumat pracovní místa